martes, 30 de octubre de 2012

aguilar sanchez sandra: Periklees.blogspot.es                             ...

aguilar sanchez sandra: Periklees.blogspot.es                             ...: Periklees.blogspot.es   ARBOL FOLOGENETICO DE LOS REINOS
                                                                               Aguilar_sanchez_S.publicacion1.140911...
  • El reino de los móneras: lo forman seres unicelulares procariotas, es decir, que carecen de núcleo celular. Son lasarqueobacterias y las eubacterias.
  • El reino de los protoctistas: abarca a seres eucariotas (con núcleo), heterótrofos unicelulares de digestión interna, como los protozoos, o autótrofos fotosintéticos, unicelulares y pluricelulares de organización talofítica (sin tejidos), como las algas.
  • El reino de los hongos: son seres eucariotas, unicelulares o pluricelulares, de organización talofítica, de nutrición heterótrofa y digestión externa.
  • El reino de las plantas o metafitas: lo constituyen los organismos eucariotas, pluricelulares con tejidos diferenciados y con nutrición autótrofa fotosintética, como los musgos, los helechos y las plantas superiores o espermatófitos.
  • El reino animal o metazoos: abarca los seres eucariotas, pluricelulares con tejidos bien diferenciados y de nutrición heterótrofa. Por ejemplo: moluscos, artrópodos, equinodermos, etcétera dentro de los animales invertebrados. Dentro de los vertebrados, peces, anfibios reptiles, aves y mamíferos.
    Los virus se encuentran en la frontera entre materia viva y materia inerte.